|19-12-24| El próximo año 2025 la Iglesia católica celebrará el Jubileo Ordinario, con el lema “Peregrinos de esperanza”, convocado por el papa Francisco con la bula Spes non confundit (La esperanza no defrauda), del pasado 9 de mayo, solemnidad de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo. El inicio del Año Jubilar a Roma será el martes 24 de diciembre, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano. En las diócesis de todo el mundo, el inicio del Jubileo tendrá lugar el domingo siguiente, 29 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de la Sagrada Familia.

 
Qué es el Año Jubilar?
 
Jubileo es el nombre que recibe un año particular y el Papa convoca uno cada 25 años de manera ordinaria. Este 2025 el Santo Padre lo dedica a la esperanza, virtud muy necesaria en todo momento, tanto personalmente como para el mundo; con la mirada puesta en la misericordia de Dios expresada en la indulgencia plenaria, el perdón de los pecados con el arrepentimiento y hacer una renovación interior.
 
En el web oficial del Jubileo (https://www.iubilaeum2025.va/es.html), pueden encontrar más información sobre el Jubileo 2025, la bula de convocación, el decreto de la Penitenciaria Apostólica, así como el himno, el logotipo, la plegaria y peregrinajes a las Puertas Santas. En el web https://www.tarraconense.cat/jubileu-2025/, pueden encontrar en catalán más información.
 
Los obispos han convocado a sus diocesanos a la Misa de apertura diocesana del Año Jubilar, el Jubileo de la Esperanza, celebración que tendrá lugar domingo 29 de diciembre, solemnidad de la Sagrada Familia de Jesús, Maria y José, en las catedrales de las diez diócesis con sede en Catalunya.
 
Horarios de las misas de apertura del Jubileo en todas las catedrales de las diócesis con sede en Catalunya
 
  • Arquebisbat de Barcelona: a les 19.15 h, amb transmissió en directe per Ràdio Estel. Presidida pel cardenal Joan Josep Omella, acompanyat dels bisbes auxiliars Javier Vilanova i David Abadías.
  • Bisbat de Girona: a les 17 h. Presidida pel bisbe fra Octavi Vilà.
  • Bisbat de Lleida: a les 12 h. Presidida pel bisbe Salvador Giménez.
  • Bisbat de Sant Feliu de Llobregat: a les 17.30 h, a la Casa de l’Església, inici del Jubileu 2025: Pelegrins d’Esperança. Trobada estacional i signe de pelegrinatge vers la Catedral. A les 18.30 h, a la catedral de Sant Llorenç, Eucaristia d’inici del Jubileu, presidida pel bisbe fra Xabier Gómez.
  • Bisbat de Solsona: a les 17 h, processó des de l’església del Cor de Maria de Solsona fins a la catedral. Presidida pel bisbe Francesc Conesa.
  • Arquebisbat de Tarragona: a les 18 h, al Centre Tarraconense El Seminari, processó fins a la Catedral, on se celebrarà l’Eucaristia, presidida per l’arquebisbe Joan Planellas.
  • Bisbat de Terrassa: a les 20 h. Presidida pel bisbe Salvador Cristau.
  • Bisbat de Tortosa: a les 17.30 h, processó des del Temple de la Puríssima fins a les portes de la façana de la Catedral, on se celebrarà l’Eucaristia, presidida pel bisbe Sergi Gordo.
  • Bisbat d’Urgell: a les 12.30 h. Presidida per l’arquebisbe Joan-Enric Vives, acompanyat el bisbe coadjutor Josep-Lluís Serrano.
  • Bisbat de Vic: a les 17 h, processó des de la parròquia de la Mare de Déu del Carme cap a la catedral, on se celebrarà la missa, presidida pel bisbe Romà Casanova.
 
En la mencionada Bula, el Santo Padre ha dispuesto que el Jubileo se celebre también en todas las Iglesias diocesanas, porque se puedan crear a nivel local espacios de acogida donde generar esperanza. Conforme al que se establece a la Bula y al Decreto de la Penitenciaria Apostólica de 13 de mayo de 2024, que faculta los Obispos diocesanos para designar los lugares jubilares a la propia diócesis, los Sres. Arzobispos y Obispos de las diócesis con sede en Catalunya han llevado a cabo esta designación.
 
En estos templos, todos los fieles, con las disposiciones necesarias acostumbradas, podrán recibir el don de la indulgencia plenaria durante todo el tiempo del Año Jubilar, que va desde el martes 24 de diciembre de 2024 al lunes 6 de enero de 2026, con la apertura y el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano; y para las Iglesias particulares, del domingo 29 de diciembre de 2024 al domingo 28 de diciembre de 2025.
 
Cómo obtener la indulgencia plenaria
 
Entre las condiciones para recibirla hay peregrinar hasta la iglesia jubilar, practicar obras de misericordia, participar en la Eucaristía, recibir el sacramento de la Reconciliación y rogar por las intenciones del Papa.
 
Por el que afecta a los enfermos, ancianos y otras personas imposibilitadas que no pueden ir a los templos jubilares, podrán disfrutar según el que concede el mencionado Decreto.
 
Por otro lado, la indulgencia jubilar se podrá conseguir, también, si, individualmente o en grupo, se visita devotamente cualquier lugar jubilar y, allá, se hace adoración eucarística y meditación, concluyendo con el padrenuestro, la profesión de fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Virgen María.
 
Lugares jubilares donde se podrá obtener la indulgencia plenaria durante el Año Jubilar 2025
 
Arquebisbat de Barcelona
 
Catedral
 
Basíliques de la Sagrada Família, la Mercè, el Sagrat Cor del Tibidabo de Barcelona, i Santa Maria de Mataró
 
Parròquia de Santa Maria de Cornellà de Llobregat
 
Santuari de Sant Josep de la Muntanya, al barri de la Salut de Barcelona
 
Església del Cottolengo del Pare Alegre
 
 
Bisbat de Girona
 
Església Catedral Basílica de Girona
 
Basílica menor de Sant Feliu de Girona
 
Basílica menor de Santa Maria de Castelló d’Empúries
 
Basílica menor de Sant Esteve d’Olot
 
Església del monestir de Santa Maria de Solius
 
Església parroquial de Santa Coloma de Farners
 
Temple expiatori del Sagrat Cor de Girona
 
Santuari de la Mare de Déu dels Àngels
 
Santuari de la Mare de Déu del Vilar de Blanes
 
Santuari de la Mare de Déu de la Misericòrdia de Canet de Mar
 
Santuari de la Mare de Déu del Mont
 
Santuari de la Mare de Déu de la Salut de Terrades
 
Santuari de la Mare de Déu de la Font Santa de Jafre
 
Santuari de la Mare de Déu del Tura d’Olot
 
Santuari de la Mare de Déu del Collell
 
Santuari de la Mare de Déu de la Salut de Sant Feliu de Pallerols
 
 
Bisbat de Lleida
 
Catedral de Lleida
 
Centre Penitenciari de Ponent
 
 
Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
 
Catedral de Sant Llorenç (Sant Feliu de Llobregat)
 
Santuari del Sant Crist (Piera)
 
Santuari de la Mare de Déu del Vinyet (Sitges)
 
Santuari de la Mare de Déu de Montserrat (Montserrat)
 
Santuari de la Mare de Déu de Foix (Torrelles de Foix)
 
Ermita de la Mare de Déu de Bruguers (Gavà)
 
Basílica de Santa Maria (Vilafranca del Penedès)
 
Mare de Déu de la Fontsanta (Parròquia Sant Pere, Subirats)
 
 
Bisbat de Solsona
 
Catedral de Solsona
 
 
Arquebisbat de Tarragona
 
Catedral de Santa Tecla de Tarragona
 
Parròquia-Santuari de la Mare de Déu del Lledó de Valls
 
Santuari de la Mare de Déu de Misericòrdia de Reus
 
Santuari de la Mare de Déu de la Serra de Montblanc
 
Parròquia de Sant Salvador del Vendrell
 
 
Bisbat de Terrassa
 
Catedral Basílica del Sant Esperit de Terrassa
 
Santuari diocesà de la Mare de Déu de la Salut de Sabadell
 
Església parroquial de Sant Esteve de Granollers
 
 
Bisbat de Tortosa
 
Santa Església Catedral Basílica de Santa Maria de l’Estrella, de la ciutat de Tortosa
 
 
Bisbat d’Urgell
 
Catedral
 
Santuari del Sant Crist de Balaguer
 
 
Bisbat de Vic
 
Catedral de Sant Pere de Vic
 
Santa Maria de la Seu de Manresa
 
Santa Maria d’Igualada
 
Monestir de Santa Maria de Ripoll