
|11-09-25| El Papa León XIV ha recibido hoy, 11 de septiembre, en el Vaticano a los 192 obispos —entre ellos el de Lleida, Daniel Palau— procedentes de los cinco continentes que, desde el 3 de septiembre, participan en cursos de formación promovidos por el Dicasterio para la Evangelización. Según ha informado el medio oficial Vatican News, la audiencia ha tenido lugar en el aula del Sínodo, donde el Papa, que ha hablado en inglés e italiano, ha bromeado sobre su voz antes de cantar el "Veni Creator" y también ha reflexionado sobre la sensación de sorpresa que todavía siente cuatro meses después de su elección. «Pensaba que yo también llegaría a este curso vestido de negro». Las palabras del Pontífice han girado alrededor de la identidad del Obispo y ha expresado sus propios pensamientos y los de los escogidos. «Quizás algunos de ustedes todavía se preguntan: '¿Como es que me eligieron a mí?'. Yo, al menos, me lo pregunto».
Siervos de Dios y del pueblo
“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio. El Obispo es un siervo; el Obispo está llamado a servir a la fe del pueblo”. Esta es la primera indicación del Papa, recordando cuán necesario es ser heraldos del Evangelio: «libertad interior, pobreza de espíritu y una disposición al servicio nacida del amor, para encarnar la elección misma de Jesús». Un estilo que se revela no en el poder, sino en el amor de un Padre que nos llama a la comunión con Él. Recordando al Papa Francisco, León XIV enfatiza que «la única autoridad que tenemos es el servicio»; un servicio que nace de la humildad.
Un estilo hecho de cuidado y atención a la realidad
Un servicio humilde, por lo tanto, de proximidad, porque, citando de nuevo al Papa Francisco, la cercanía al pueblo se logra «a través de nuestras manos abiertas que acarician y consuelan; a través de nuestras palabras, dirigidas para ungir al mundo con el Evangelio y no a través de nosotros mismos; a través de nuestros corazones, cuando están cargados con las angustias y las alegrías de nuestros hermanos». El Pontífice los invitó hoy a cuestionarse sobre qué significa «ser servidores de la fe del pueblo». “Por importante y necesario que sea, la mera conciencia de que nuestro ministerio se basa en un espíritu de servicio, a imagen de Cristo, no es suficiente. De hecho, también debe traducirse en el estilo del apostolado, en las diversas formas de pastoral y gobierno, en el anhelo de anuncio, de maneras tan diversas y creativas como las situaciones específicas que enfrentan”.
Los desafíos que enfrentan
La mirada del Papa se dirige entonces al presente, que nos invita a observar; un presente marcado por la crisis de fe, por las dificultades para transmitirla; realidades que «nos invitan», afirma, «a redescubrir la pasión y la valentía para un nuevo anuncio del Evangelio». No debemos olvidar a quienes están alejados de la fe, pero tienen sed de espiritualidad, a quienes llaman a las puertas de la Iglesia y, sin embargo, «a veces no encuentran el lenguaje ni la forma adecuados en las propuestas pastorales habituales». “Tampoco debemos olvidar otros desafíos, de carácter más cultural y social, que nos conciernen a todos y que afectan especialmente a ciertas regiones: la tragedia de la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, las aspiraciones de tantos a un mundo más fraterno y solidario, los desafíos éticos que nos interpelan sobre el valor de la vida y la libertad; y la lista podría ser sin duda más larga”.
Pastores entre la gente
Para el Papa León, la misión de la Iglesia es clara: una Iglesia atenta, cercana, dispuesta a acoger el dolor y las alegrías de tantos. “La Iglesia os envía como pastores atentos y solícitos, que saben compartir el camino, las preguntas, las angustias y las esperanzas del pueblo; pastores que desean ser guías, padres y hermanos de los sacerdotes y de nuestros hermanos en la fe”. El Pontífice concluye orando para que «no falte el viento del Espíritu, y que la alegría de su ordenación, como una suave fragancia, se extienda también a quienes irán a servir».