|17-10-25| Mañana, 18 de octubre, comienzan los actos para conmemorar el 130.º aniversario de la consagración de la iglesia parroquial de Sant Joan Bautista de Lleida por el obispo Josep Meseguer, el 27 de octubre de 1895, y arrancarán con la inauguración a las 20 h de la exposición DESCUBRIMOS SANT JOAN, organizada por la Unidad Pastoral El Carme-Sant Joan. Previamente, a las 19 h, se celebrará la misa con la coral Shalom.

 

Proyectada por el arquitecto vasco Julio Saracíbar como una muestra espléndida de estilo neogótico, la obra pretendía restablecer la iglesia románico-gótica de Sant Joan de la Plaza, tristemente demolida en 1868. Poco después de colocar la primera piedra, el arquitecto leridano Celestí Campmany se hizo cargo de la construcción, rediseñando algunos elementos con estilo neorrománico inspirados en la Seu Vella y el templo viejo.

 

La obra contó con la implicación de los obispos Marià Puigllat, Tomàs Costa y Josep Meseguer y, muy especialmente, de la comunidad parroquial con su rector, Mons. Manuel Fenero, quien perseveró con empeño durante dieciséis años sin templo, organizando campañas y donativos populares para sufragar los trabajos. El templo se dio por concluido en 1902, sin las torres ni la cúpula proyectadas. En julio de 1936 fue saqueado e incendiado.

 

Terminada la Guerra Civil, Regiones Devastadas lo reconstruyó bajo la dirección del arquitecto Francisco Clavera, y en septiembre de 1944 volvió a abrirse al culto.

 

La iglesia de Sant Joan es una de las joyas arquitectónicas de Lleida, con un amplio y rico patrimonio artístico, devocional, musical, archivístico, religioso y cultural. También su historia está entrelazada con la historia de la ciudad. Este gran legado la parroquia lo quiere dar a conocer a través de la exposición conmemorativa “Descubrimos Sant Joan”, evocando las huellas de su pasado mediante doce paneles retroiluminados.

 

La exposición se complementará con un vídeo en 3D y una maqueta artesanal del proyecto de Saracíbar. También habrá una jornada formativa con una mesa redonda con Alberto Velasco, Joan-Ramon González y Esther Solé como ponentes, el viernes 14 de noviembre a las 19 h, como clausura de la exposición. Durante los días en que esté abierta la muestra, se harán visitas guiadas para grupos, personas particulares y escuelas, con cita previa.

 

La Coral Shalom, dirigida por Albert Cabero, acompañará la misa y el acto inaugural de mañana a partir de las 19 h. La Schola Cantorum del Ateneu Popular de Ponent, dirigida por Enric Navàs, acompañará la misa solemne conmemorativa presidida por el obispo que se celebrará el sábado 25 de octubre a las 19 h. También habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica Victoria de los Ángeles (OSVA), dirigida por Pedro Pardo, el viernes 7 de noviembre a las 20 h.

 

Texto: UP El Carme-Sant Joan