Acaba de ver la luz, en su versión en español, el Directorio para la Catequesis, editado por Edice. El obispo de Jaén y presidente de la Comisión de Evangelización, de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Amadeo Rodríguez Magro, aseguraba en la presentación del directorio, el pasado mes de septiembre, que "es importante que sea conocido y estudiado; con él se puede orientar de un modo práctico el sentido misionero de la acción pastoral. El Directorio es una guía autorizada para poner en práctica las indicaciones de Evangelii Gaudium y de todo el magisterio del Papa Francisco".

 

Monseñor Rodríguez Magro afirma que "Lo que sí es cierto es que no hay nada en este nuevo instrumento que sea ajeno a cuanto ha ocupado y preocupado a la sensibilidad del magisterio de los últimos Papas y en especial del actual Pontífice, Papa Francisco".

 

El Directorio para la Catequesis fue aprobado por el Papa Francisco el 23 de marzo pasado y presentado el 25 de junio. Se ha llegado al final tras doce proyectos sucesivos a lo largo de seis años. Este documento articula sus contenidos en una estructura renovada y sistemática para una actualización de la catequesis fiel a Dios y fiel al hombre, y en la que se conjuga una profunda relación entre verdad y libertad.

 

En la primera parte (La catequesis en la Misión Evangelizadora de la Iglesia) plantea los cimientos de todo el camino de la fe: La Revelación de Dios y su transmisión en la Iglesia abren la reflexión sobre la dinámica de la evangelización en el mundo contemporáneo, asume el desafío de la conversión misionera que corresponde a la catequesis. En la segunda parte (El proceso de la catequesis) se entra ya en lo propio de la dinámica catequética. En la tercera parte (La catequesis en las Iglesias particulares) muestra cómo el ministerio de la Palabra de Dios toma cuerpo en lo concreto de la vida eclesial. Las Iglesias particulares, con todas sus instancias, hacen presente la tarea de anunciar el Evangelio a los diversos contextos en los que viven.