Sant Antoni Maria Claret es el patrón y titular de la parroquia del barrio de Balàfia de Lleida, por eso esta parroquia ha celebrado, como cada 24 de octubre, su fiesta. Ha sido a las ocho de la noche en una Eucaristía presidida por el obispo Salvador y concelebrada por los claretianos de la comunidad leridana (P. Nemesi Solà, P. Dion Paskalis, P. Josep Vilarrubias y P. Jaume Sidera), Mn. Josep Anton Jové por parte del arciprestazgo “Periferia”, y el diácono Mn. Plàcid Burgués. A pesar de ser día laborable, ha participado un buen número de feligreses.

 

Para situar la fiesta, al inicio de la Eucaristía, se han dado unos datos biográficos del santo, que después el obispo Salvador ha completado en la homilía con algunos pasajes sobre la vida del P. Claret (nombre que el santo recibió por primera vez en Lleida). El obispo Salvador ha agradecido la invitación a pasar el día con los claretianos y la parroquia de Balàfia, ha felicitado todo el mundo por celebrar esta fiesta y los ha invitado a rogar por toda la parroquia, no solo por las personas que van a la iglesia, sino por todo el barrio de Balàfia: por las familias, los enfermos, los jóvenes... Que la parroquia muestre la ternura del Coro de Maria, como buena madre, para acoger a todo el mundo.

 

El obispo de Lleida ha animado a todos a imitar el P. Claret en dos de sus cualidades apostólicas: la caridad y la evangelización. Ha dicho que el santo se tomó muy seriamente el mandamiento de Jesús: “Vais por todo el mundo y proclamáis a todo el mundo la Buena Nueva” y no se cansó nunca de hacerlo a pesar de las dificultades e incomprensiones que tuvo. Enlazando con el lema del DOMUND del pasado domingo, ha dicho que toda persona bautizada es enviada a proclamar el Evangelio, pero también a ser coherente con la fe que profesa. Y ha señalado la falta de coherencia entre la vida y el mensaje de Jesús, como la causa de carencia de evangelización.

Los diferentes grupos parroquiales han presentado al P. Claret sus inquietudes y deseos para el presente curso. Se ha rezado la plegaria misionera del P. Claret y para finalizar, tras la bendición solemne, se ha cantado el himno al santo. Se ha aprovechado la ocasión de la fiesta para presentar una bellísima pirografia del P. Claret, del tiempo de la misión en Lleida, realizada por el claretiano P. Josep Vilarrubias, de la comunidad de Lleida, lo cual hace ampliar la iconografía del santo.

 

A la salida había preparado una picapica que ha facilitado un rato de conversación y convivencia entre los feligreses de la parroquia.

Conxita López Torres