
La Granadella está ultimando los preparativos para dar un salto en el tiempo, concretamente en la época que vivió Jesús, ambientará las calles, por este motivo, durante los días principales de la Semana Santa, única en Cataluña. Este pueblo de las Garrigues, de unos 700 habitantes, se vuelca con la representación de El Desclavament la noche del Viernes Santo y la procesión del Encuentro el Domingo de Pascua. Estos dos rituales estuvieron Declarados Elementos Festivos Patrimoniales de Interés Nacional por la Generalitat el año 2017.
Cientos de personas, sobre todo vecinos de la población pero también procedentes de otros pueblos, está previsto que vivan con emoción y devoción estos dos actos tan arraigados y emblemáticos. La escenificación de Lo Desclavament tendrá lugar el 19 de abril a las 22 horas en la parroquia con la entrada de los armados. El acto comienza con la lectura del Canto del Miserere en catalán, que luego el coro interpretará en latín. Después el sacerdote es el encargado de sacar los tres clavos de la imagen del Santo Cristo articulado que será depositada en la urna de cristal colocada ante el altar. A continuación la trompeta y los tambores anuncian el inicio de la procesión del Santo Entierro, por las calles del pueblo, que acaba en la parroquia hacia medianoche.
El otro momento esperado de la Semana Santa de La Granadella es la procesión del Encuentro que se llevará a cabo el domingo 21 de abril a las 12 horas. Está previsto que tras la celebración de la Misa de Resurrección en la parroquia de la Virgen de Gracia, la imagen de la Virgen de la Soledad, vestida para la ocasión de blanco y manto azul, se encuentre con su Hijo Resucitado en la custodia, portada por el rector bajo palio a la altura del número 9-11 de la Calle la Puebla. A continuación la imagen de la Virgen dejará paso a su Hijo en la custodia y se ubicará detrás de Él, para continuar la procesión dando la vuelta a la plaza para devolver al interior del templo. El Encuentro simboliza el reencuentro entre Jesús resucitado (representado por la Custodia) y su madre y finaliza con la bendición final. La fiesta es organizada por la parroquia de la Granadella, a través de su rector y del Consejo Parroquial. Hay colabora el grupo de cantores y el grupo de armados.
