|28-08-24| El jesuita leridano Eduardo Pérez Iribarne, un icono de las comunicaciones y de la solidaridad con los necesitados, falleció el lunes 26 de agosto en Bolivia. El sacerdote, filósofo y periodista murió a sus 80 años, después de pasar varios días ingresado en un hospital por una neumonía.

 
"Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestro querido director, padre Eduardo Pérez Iribarne", indicó por su parte el Grupo Fides, que recordó al jesuita como un "un ejemplo de entrega y amor al prójimo, a la comunicación y a Bolivia". Pérez Iribarne (Lleida, 1944) llegó a Bolivia por primera vez en 1968 tras obtener su licenciatura en Filosofía en Barcelona, señala una biografía del sacerdote publicada en el portal de la radio Fides, uno de los medios que dirigió en el país andino. En Bolivia se inició como radialista en la radio minera Pío XII en la región andina de Potosí y dos años después se trasladó a La Paz para sumarse a Fides, la radio de la Compañía de Jesús dirigida por entonces por el también español José Gramunt de Moragas. Pérez vivió durante un tiempo en Chile para completar sus estudios de teología y periodismo, periodo en el que también fue corresponsal de la agencia EFE, siendo testigo del golpe de Augusto Pinochet en 1973, señala la biografía. Volvió a Bolivia en 1974 y dos años después adoptó la doble nacionalidad.
 
El jesuita vivió uno de los episodios más difíciles durante la dictadura militar de Luis García Meza (1980-1981), cuando un grupo de paramilitares allanó la radio Fides con intención de matarlo, aunque sus compañeros no lo delataron y logró salir, pero al exilio. En los tres años que estuvo en Venezuela fue corresponsal de la agencia AFP y en 1983 retornó a Bolivia, a la casa de formación de los jesuitas en el centro del país. En 1986 retomó la dirección de Fides, desde donde revolucionó la forma de hacer radio con análisis y reportes desde los lugares más remotos del país y la inclusión del aimara y quechua en sus noticieros. Su legado incluye la campaña solidaria anual 'Por la sonrisa de un niño', que recaudaba dinero para repartir en la Navidad miles de juguetes a niños de escasos recursos en La Paz.