|19-09-24| A poco más de tres meses del inicio del Jubileo de 2025, el Vaticano ha publicado en el sitio web del Año Santo los primeros 26 programas previstos en el marco de esta conmemoración que lleva por lema 'La esperanza no engaña' [Spes non confundido].

 
La plataforma, que de momento sólo está disponible en italiano, pero que será traducida próximamente a otras lenguas, cuenta con una sección que tiene por nombre 'Calendario jubilar', donde se irán dando a conocer gradualmente los detalles de cada evento, el público al que estará dirigido, el formulario de inscripción y las instrucciones específicas para los distintos grupos de peregrinos.
 
En el listado de las primeras actividades programadas figuran, entre otras muchas, propuestas dirigidas a los profesionales de la comunicación, a los diáconos, a los misioneros, a los obispos, al voluntariado, a los emprendedores, a los migrantes, a los enfermos y a los presos.
 
La luz de la esperanza cristiana
 
El Año Jubilar arrancará el próximo 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la basílica de San Pedro del Vaticano, un acto solemne al que seguirán ceremonias similares al resto de basílicas mayores: el 29 de diciembre (San Juan del Letrán), 1 de enero (Santa María la Mayor) y 5 de enero (San Pablo Extramuros). Estas tres últimas puertas santas se cerrarán el 28 de diciembre de 2025, mientras el Jubileo ordinario se clausurará con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 6 de enero de 2026.
 
En todas las catedrales del mundo habrá aberturas solemnes, el 29 de diciembre, y el cierre también será el 28 de diciembre 2025. Todo, con el objetivo de que, como expresa la bula papal de convocatoria del Jubileo, "la luz de la esperanza cristiana pueda llegar a todas las personas, como mensaje del amor de Dios que se dirige a todas partes ya todos y que la Iglesia sea testigo fiel".
 
Fuente: Agència Flama