
El edificio del Palacio Episcopal de Lleida dispondrá en los próximos días de una instalación de placas solares de autoconsumo que permitirán ahorrar un 33% de la electricidad anual que consume la sede de la Diócesis. Operarios de la empresa leridana Atlas Green Energy están ultimando esta semana el montaje de 32 panelels solares de 465 Wp sobre una estructura metálica previamente instalada en una terraza del edificio que da al patio del Palacio Episcopal y que tiene la orientación idónea para optimizar el rendimiento de las placas. Así, la empresa instaladora calcula que el edificio podrá ahorrar un tercio de su factura eléctrica actual sumando la energía que produirá y consumirá directamenet, más los excedentes que se arrojarán a la red.
La potencia total instalada es de 14,88 kWp, que permitirán dejar de producir 13 toneladas de CO2 al año, lo que equivaldría a retirar cuatro vehículos de combustión de la circulación o a plantar 2.119 árboles cada año. Según los cálculos de Atlas Green Energy, la inversión podría amortizarse en menos de cinco año.
De esta manera, la Diócesis de Lleida hace una apuesta decidida en la lucha, desde su capacidad de actuación, en contra del cambio climático, siguiendo así las recomendaciones de los Objectivo de Desarrollo Sostenible incluídos en la Agenda 2030, que en su punto número 7 reclama “impulsar la utilización de energías renovables en calefacción y transporte” con la mirada puesta en proteger el medio ambiente. El Papa Francisco también se ha mostrado favorable en más de una ocasión al uso de energías limpias. De hecho, el Estado del Vaticano tiene el objectivo de reducir a cero las emisiones a la atmósfera en 2050 gracias a la instalación de paneles solares, el uso de vehículos eléctricos o luces de bajo consumo, iniciativas que pretenden enviar un mensaje al mundo.
La primera parroquia de la diócesis de Lleida en instalar paneles solares de autoconsumo en el tejado fue Santa María de Gardeny. Antes, las Llars del Seminari ya habían instalado placas en el edificio y actualmente diversas parroquias están estudiando la posibilidad de hacerlo.
