
|27-08-24| El retablo de Santa Úrsula de la iglesia de Sant Llorenç de Lleida está a punto de volver al templo este mes de septiembre después de que se haya acabado su restauración en el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Catalunya de Valldoreix (CRBMC). Esta obra, que fecha en torno al 1360, se desmontó a causa de las obras de restauración de Sant Llorenç el año pasado porque se encontraba en un mal estado de conservación. El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya ha aportado 32.000 euros a través de una subvención para cubrir una part de los 70.000 euros que ha costado la restauración, para la que también se ha pedido la colaboración de los fieles.
El pasado mas de febrero el mueble se trasladó al centro de restauración dónde, hasta hace pocos días, se han reparado las humedades que provenían del muro donde estava encastado, y que afectaban el retablo, así como otros desperfectos bajo la dirección del conservador-restaurador Aleix Barberà. En concreto, se ha limpiado la suciedad acumulada, se han consolidado los materiales degradados, se ha reintegrado el que estaba roto y se ha pintado. Su restauración ha permitido hacer un estudio a fondo del retablo y, antes de intervenirlo, se digitalizó en 3D para que quedara documentado su estado previo a la intervención.
Está previsto que la obra se traslade a Lleida a partir del 12 de septiembre y que se monte en Sant Llorenç a partir del 16 en una nueva estructura que evitará que le afecte la humedad.
La obra
El retablo, titulado Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes, tiene unas dimensiones de 290x290 centímetros. Preside el retablo la imagen de Santa Úrsula coronada con una palma y un libro. Consta de dos alas que contienen un total de ocho compartimentos con imágenes de vírgenes mártires y donde se representa la historia de la Santa. La historiografía ha relacionado el retablo con el maestro de obras Jaume Cascalls y la fecha de su creación se podría situar alrededor de la década de 1360.


