|26-08-24| La parroquia de Sant Antoni Maria Claret de Balàfia ha celebrado este domingo 25 de agosto la misa en honor a San Bartolomé, patrón del barrio, en el marco del programa de actas de la Fiesta Mayor de Balàfia. La Eucaristía ha sido presidida por el P. Nemesi Solà, y concelebrada por el P. Josep Vilarrubias y el P. Dion Paskalis, los otros dos miembros de la comunidad claretiana en Lleida.

San Bartolomé fue unos de los doce Apóstoles de Jesús, testigo de su Ascensió al Cielo e impulsor del cristianismo en Armenia. Multitud de pueblos y ciudades de todo el mundo comparten el patronazgo de San Bartolomé, como también las personas que trabajan en los oficios relacionados con las pieles y el cuero. En Balàfia, como es costumbre desde hace muchos años, se rinde homenaje a San Bartolomé en una celebración eucarística con la voluntad de mantener viva la tradición de reunir el vecindario en un acto religioso dedicado al Santo y compartir una acción de gracias a Dios por su amor universal.
 
La iglesia de Sant Antoni M. Claret se ha llenado de vecinos y vecinas que han querido compartir esta acción de gracias. En la celebración también han asistido representantes de la corporación municipal, de la asociación vecinal y otras entidades del barrio. También estaban las pubilles, las damas y el heredero de la Fiesta Mayor que, en el momento del ofertorio, han presentado sus ramos de flores al santo patrón en nombre de la juventud balafienca. Al final de la celebración, las persones asistentes han podido disfrutar de dos piezas musicales interpretadas por las hermanas Aina y Berta Fontanet Paysan. Aina, una de las damiselas de la fiesta, ha tocado con el violín la peieza Reverie, de Charles Danlca; y Berta, pubilleta, ha interpretado El himno de la alegría, L. V. Beethoven, con la flauta travesera.
 
Al acabar la celebración, se ha distribuido la publicación La parroquia informa en que, además de la agenda de actividades parroquiales para el mes de septiembre, también se ha incluido la copilación de textos (cartas, artículos, manifiestos... ) redactados por Consejo Parroquial desde el mes de abril a raíz de la noticia de la marcha de la comunidad claretiana en Lleida, que se producirá a finales de septiembre. Así mismo, miembros del Consejo han informado de los actos de despedida que se están preparando y se ha invitado a todo el mundo a asistir y a compartir las muestras de aprecio y agradecimiento a los padres claretianos. Desde la parroquia se ha animado a todo el mundo a continuar disfrutando de la fiesta, sin dejar de trabajar por la cohesión social, por las familias y las personas, especialmente las más vulnerables, que conviven en el barrio.