|14-12-23| La Conferencia Episcopal ha presentado los datos de la campaña de la Renta del año 2023 que corresponde al ejercicio fiscal de 2022 y, según los datos provisionales facilitados por Hacienda, el número total de declaraciones en Catalunya han ascendido a las 634.156 (+13.790) y en España a las 7.631.143 (+209.218). Así lo ha informado el vicesecretario para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal, que ha concretado que el importe total asignado a favor de la Iglesia Católica ha aumentado en el Estado en 38 millones de euros, un 11,9% más que en la Renta de 2022, con un total de 358.793.580 euros. En Catalunya se han recaudado 40,44 millones de euros, casi 3,9 millones más que en el ejercicio anterior. 

 

Este dato confirma que el número de declaraciones no solo se ha mantenido, sino que se han obtenido asignaciones procedentes de nuevos declarantes. En relación al porcentaje de personas que marcan la casilla de la X, según los datos facilitados por la Secretaría de Estado de Hacienda, el porcentaje total de personas que no marcan ninguna de las X de Fines Sociales o de la Iglesia católica ha subido en 6 décimas con relación al año anterior del (36,28% al 36,92%), lo que ha supuesto que el porcentaje de asignantes de la X de la Iglesia con relación al total de declarantes haya descendido un 3%.
 
 
Declaraciones y porcentaje de asignación por comunidades
 
En 16 de las 17 comunidades autónomas (a excepción de Navarra) ha aumentado el número total de declaraciones a favor de la Iglesia. Destacan especialmente Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Por su parte, atendiendo al porcentaje de asignación, se ha incrementado en Cantabria, Baleares, Extremadura y Murcia.
 
En relación con el importe asignado, se ha producido un incremento de la cantidad recaudada en todas las Comunidades Autónomas. En términos absolutos, los mayores aumentos en euros asignados se producen en Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Además, 10 comunidades se sitúan por encima de la media en % de asignantes, destacando Castilla-La Mancha (43,9%), La Rioja (43,3%), Extremadura (43,5%), Murcia (42,6%) y Castilla y León (41,4%).
 
 
Declaraciones y porcentaje de asignación por delegaciones de Hacienda
 
Por delegaciones de Hacienda, la provincia con más asignación continúa siendo Ciudad Real (51,26%). Le siguen Jaén (46,6%), Badajoz (46,17%) y Ávila (45,22%). En la Renta de 2023, en 10 delegaciones de Hacienda se ha producido un incremento en el % de asignación. Los mayores incrementos han sido en Cantabria (+0,16%), Baleares (+0,14%), Badajoz (+0,13%) y Gijón (+0,12).
 
En valor absoluto, las delegaciones de hacienda donde han crecido más el número de asignaciones son Madrid, Valencia, Málaga, Murcia y Sevilla. En relación con los importes asignados, en todas las delegaciones de hacienda ha crecido el importe asignado, destacando por orden Madrid (+ 9,7 millones de euros), Barcelona (+ 3,3), Valencia (+ 2,4), Baleares (+ 1,7) Sevilla y Málaga (+ 1,4).

 

Novedades en los datos de la Renta 2023

Según estos datos provisionales, en la Declaración de la Renta de 2023 destaca el aumento en la asignación en los tramos de 50 a 59 años y de 60 a 69 años. Además, las declaraciones de los jóvenes de 20 a 29 años han crecido en 11.000, que corresponden a 800.000 euros más.

 

En cuanto al tipo de declaración, individual o conjunta, se ha mantenido la tendencia del incremento de asignaciones en tributación conjunta por lo que, por primera desde que tenemos datos, el porcentaje (32,5%) supera al de las declaraciones individuales (31,46%).
 
 
"Gracias se escribe con X»
 
Pero detrás de todos estos datos están cada una de las personas que cada año muestran su confianza en la labor de la Iglesia marcando la X en la Declaración de la Renta. Y a ellas está dedicada la campaña de agradecimiento que pone hoy en marcha la oficina de Sostenimiento de la Iglesia con el lema, «Gracias se escribe con X».
 
Los protagonistas de esta Campaña son las más de 8,7 millones de personas que mostraron su apoyo a la Iglesia marcando la X en su declaración de la Renta.