El Jurado del XLV Concurso Infantil y Juvenil de Pesebres, convocado por la Agrupación Ilerdense de Pesebristas, ha dado a conocer su Veredicto después de haber calificado los 40 pesebres presentados a concurso y expuestos hasta el 6 de enero, en el patio del área Infantil de la Biblioteca Pública de Lleida.

 

Del veredicto hay que destacar que los Colegios Episcopal y San Jaime-Les Heures han quedado ganadores, habiéndose llevado el primero, el premio de la Paeria, al mejor conjunto de pesebres presentados al Concurso. El segundo, se ha llevado el premio de la Generalitat otorgado por el departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

 

Al Concurso se han presentado 40 pesebres construidos por alumnos de cinco centros escolares de Lleida y la parroquia del Carme e inscritos en alguna de las cinco categorías establecidas en las Bases, de acuerdo con los niveles escolares. Así, en cuanto al Ciclo Inicial el Primer Premio ha sido para Joan Franco, de la Escuela Espiga; el segundo, para Javi Soroya, del colegio Mater Salvatoris y el tercero para Nil Romero, de la parroquia de Carme.

 

En el Ciclo medio, el primer premio ha sido para David Soroya, del Mater; el segundo para Oriol Zaballos y el tercer premio ppara Jan Pla, los dos de la parroquia de Carme. En Ciclo Superior, el primer premio se lo lleva Ares García, el segundo Alexandra Luque y el tercero, Martí Brugal, los tres alumnos del colegio Episcopal. Y en relación al Primer Ciclo de ESO, el primer premio es para Adrià Solé, del Mater Salvatoris; el segundo para Mélani Rodríguez y el tercero para Antonio Hurios, ambos alumnos del colegio Sant Jaume-Les Heures.

 

En la categoría especial Dioramas, el primer premio es para Nora Botan, el segundo para Alejandro Cano y el tercero, para Alba Gómez. Además, David Escalona, ha sido galardonado con el premio de la Diputación, por el mejor pesebre imaginativo e innovador; los cuatro alumnos del colegio Episcopal. Se han otorgado, además, varios accésits y menciones honoríficas.

 

El Jurado ha destacado la calidad de los pesebres presentados a concurso, todos ellos elaborados a partir de técnicas y materiales diversos, destacando aquellos que han empleado materiales reciclables.